18 noviembre 2012
Humor: El teorema del Tacón
El índice de insoportabilidad femenina depende de la altura del tacón, el costo del zapato y la frecuencia de uso del mismo.
Visto en: www.cinismoilustrado.com
15 noviembre 2012
07 noviembre 2012
04 noviembre 2012
Los 10 errores de ortografía más comunes
1.- Confundir “llendo” con Yendo
La primera no existe. La segunda es la correcta. Yendo es la conjugación del verbo ir.
Ejemplo: Esperame 5 minutos. Estoy Yendo.
2.- Halla, allá y haya
El primero es un verbo. Significa encontrar algún objeto o persona.
El segundo es un adverbio de lugar.
Haya tiene dos acepciones (significados dependiendo el contexto).
a) Haya como conjugación del verbo Haber.
b) La corte internacional de la Haya, en honor a la ciudad donde se encuentra.
Ejemplo: Espero que Gonzalo se haya acordado que hoy cambiamos el partido. Es allá, en su casa. Pero seguro se quedó viendo el juicio en La Haya.
También está aya, que es una persona encargada en las casas principales de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación. Y Haya, un género de plantas de la familia Caryophyllaceae.
Ejemplo: El aya está cuidando las hayas para que los niños no las rompan.
3.- Ay, hay y ahí
La primera es una interjección para expresar, generalmente, gritos de dolor.
El segundo es la conjugación del verbo haber.
El tercero, al igual que allí o allá, es un adverbio de lugar.
Ejemplo: ¡Ay! Se me cayó el martillo en el pie. Pasame la curita. Ahí están. Estoy seguro que hay.
El segundo es la conjugación del verbo haber.
El tercero, al igual que allí o allá, es un adverbio de lugar.
Ejemplo: ¡Ay! Se me cayó el martillo en el pie. Pasame la curita. Ahí están. Estoy seguro que hay.
4.- Valla con vaya
El primero es una línea de estacas que se colocan en el piso para demarcar un lugar.
El segundo es la conjugación del verbo ir.
Ejemplo: No es conveniente que esta valla esté acá. Sería mejor que vaya allá.
El segundo es la conjugación del verbo ir.
Ejemplo: No es conveniente que esta valla esté acá. Sería mejor que vaya allá.
5.- Tubo/tube/estubo con tuve
El primero es un cilindro.
El segundo no existe.
Lo que existe es Youtube.
El tercero tampoco existe.
Tuve es la conjugación del verbo tener.
Ejemplo: Ese tubo de luz es el que vi en Youtube. Tuve la impresión que era feo.
El segundo no existe.
Lo que existe es Youtube.
El tercero tampoco existe.
Tuve es la conjugación del verbo tener.
Ejemplo: Ese tubo de luz es el que vi en Youtube. Tuve la impresión que era feo.
6.- A ver con haber
La primera es una expresión que denota una acción a futuro, con incertidumbre de lo que sucederá.
Haber es un verbo que denota la existencia de algo.
Ejemplo: Vamos a ver cómo estará el clima para este domingo. Debe haber un espacio en el noticiero que lo diga.
La primera es una expresión que denota una acción a futuro, con incertidumbre de lo que sucederá.
Haber es un verbo que denota la existencia de algo.
Ejemplo: Vamos a ver cómo estará el clima para este domingo. Debe haber un espacio en el noticiero que lo diga.
7.- “Haci” con así
El primero no existe.
El segundo es un adverbio que significa: de esta manera, en este sentido.
Ejemplo: Así se tiene que escribir correctamente.
8.- Ah con ha y a
El primero es una interjección que significa un signo de sorpresa.
Ha es otra conjugación del verbo Haber.
A es la primera letra del alfabeto y es, también, una preposición.
Ejemplo: ¡Ah! Ya me di cuenta. Ha de saber que no tiene nada. A esa sí que deberían castigarla.
El primero es una interjección que significa un signo de sorpresa.
Ha es otra conjugación del verbo Haber.
A es la primera letra del alfabeto y es, también, una preposición.
Ejemplo: ¡Ah! Ya me di cuenta. Ha de saber que no tiene nada. A esa sí que deberían castigarla.
9.- Eh con he y e
Idem al punto anterior.
La e es la quinta letra del alfabeto, y usada en reemplazo de la y cuando la siguiente palabra tiene fonema I.
Ejemplo: ¡Eh! Me dijiste que ibas a estar. Pero no he dicho nada. Venía e iba a ver, por las dudas.
Idem al punto anterior.
La e es la quinta letra del alfabeto, y usada en reemplazo de la y cuando la siguiente palabra tiene fonema I.
Ejemplo: ¡Eh! Me dijiste que ibas a estar. Pero no he dicho nada. Venía e iba a ver, por las dudas.
10.- IVA con iba
I.V.A. es una sigla: Impuesto al Valor Agregado.
Iba es la conjugación del verbo ir.
Ejemplo: El IVA en Argentina es del 21%. Creí que iba a ser menos.
Ten por seguro que esta solo es una pequeña lista de los muchos errores ortográficos que se pueden ver a diario.
I.V.A. es una sigla: Impuesto al Valor Agregado.
Iba es la conjugación del verbo ir.
Ejemplo: El IVA en Argentina es del 21%. Creí que iba a ser menos.
Ten por seguro que esta solo es una pequeña lista de los muchos errores ortográficos que se pueden ver a diario.
Visto en: www.hipermegared.net
03 noviembre 2012
Girls: Drew Barrymore
Drew Barrymore (22 de febrero de 1975) es una actriz estadounidense nacida en California el 22 de febrero de 1975. Barrymore saltó a la fama con su papel en la película E.T. de 1982. Posteriormente, Barrymore actuó en películas como Scream (1996), El chico Ideal (1998), Nunca me han Besado (1999) y Los Ángeles de Charlie (2000), que la hicieron merecedora de varios premios y ganó el reconocimiento del mundo.
Barrymore fue nombrada Embajadora contra el Hambre en el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA). Desde entonces, ella ha donado más de $ 1 millón de dólares para el programa. En 2007, se convirtió en la más reciente modelo y portavoz de la cosmética CoverGirl, JCG Models y Gucci.
Películas y series en las que ha particido:
Un viaje alucinante al fondo de la mente (1980)
E.T.: El extraterrestre (1982)
Ojos de fuego (1984)
Los ojos del gato (1985)
Bebés en Juguetelandia (1986)
See You In The Morning (1989)
Motorama (1991)
Waxwork II: Lost in Time (1992)
Hiedra Venenosa:La Venenosa (1992)
Guncrazy (1992)
La historia de Amy Fisher (1993)
Inside the Goldmine (1994)
Cuatro mujeres y un destino (Bad Girls) (1994)
Amor Loco (1995)
Batman Forever (1995)
Scream (1996)
Por siempre jamás (1998)
Jamás besada (1999)
The Simpsons (2000)
Sueños de Adolescente (2000)
Los ángeles de Charlie (2000)
Confesiones de una Mente Peligrosa (2002)
Los Ángeles de Charlie: Al límite (2003)
Como si fuera la primera vez - 50 Primeras citas (2004)
Music and Lyrics (2007)
Un Chihuahua de Beverly Hills (2008)
Grey Gardens (2009)
Todos están bién (2009)
Going the Distance (2010)
Everybody Loves Whales (2012)
Fuente: es.wikipedia.org
Más imagenes similares en:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
.NET: Ejemplo de como usar Dynamic con C#
Hola a todos, le dejo un ejemplo simple de como manejar la clase Dynamic que nos provee el paquete System.Dynamic del .Net Framework. Pa...
-
Aquí les dejo un pequeño manual para consumir un Web Service a partir de una url o descriptor del Web Service. Espero que este ejemplo les s...
-
El algoritmo de Lenin o fórmula de Luhn , también conocida como "algoritmo de módulo 10", es una fórmula de suma de verificación,...
-
Historia Nacido como el heredero del dominio del sátiro, Rikimaru fue entrenado por los guerreros más poderosos de su raza. Sin embargo, e...